Primeros auxilios básicos que todos deberíamos conocer

Un accidente puede ocurrir en cualquier momento: en casa, en la calle, en el trabajo o incluso en una reunión familiar. Saber qué hacer —y qué no hacer— en los primeros minutos puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida o una complicación grave.

INSUMOS MÉDICOSMATERIALES DE CURACIÓNPRIMEROS AUXILIOS

Tu Tienda de la Salud Satélite

8/14/20252 min read

Tener conocimientos básicos de primeros auxilios no es solo para médicos o paramédicos. Cualquier persona puede salvar una vida si actúa con rapidez y seguridad. En este artículo te enseñamos los primeros auxilios esenciales para enfrentar emergencias comunes y cómo armar un botiquín bien equipado.

🩹 ¿Qué son los primeros auxilios?

Son las acciones inmediatas y temporales que se brindan a una persona lesionada o enferma antes de que llegue ayuda profesional. Su objetivo es:

  • Mantener con vida a la persona afectada

  • Evitar que la situación empeore

  • Favorecer la recuperación

🔟 Situaciones comunes que puedes atender con primeros auxilios

  1. Heridas abiertas y sangrado

  2. Quemaduras leves o graves

  3. Desmayos y pérdida de conciencia

  4. Fracturas y esguinces

  5. Picaduras o mordeduras

  6. Atragantamientos

  7. Crisis convulsivas o epilépticas

  8. Paro respiratorio o cardíaco

  9. Cortes o lesiones en la cabeza

  10. Golpes y caídas

🧰 ¿Qué debe tener tu botiquín de primeros auxilios?

Tener un botiquín bien surtido es fundamental. Asegúrate de incluir:

Material básico

  • Gasas estériles

  • Vendas elásticas y de tela

  • Cinta microporosa

  • Curitas de varios tamaños

  • Algodón y hisopos

  • Tijeras y pinzas metálicas

Desinfección y limpieza

  • Alcohol al 70%

  • Agua oxigenada

  • Clorhexidina o yodo

  • Jabón neutro o antiséptico

  • Gel antibacterial

Aplicación y protección

  • Guantes desechables

  • Termómetro

  • Bolsa de frío instantáneo

  • Mascarillas

  • Toallas húmedas

Medicamentos básicos (sin receta)

  • Paracetamol o ibuprofeno

  • Antihistamínico (por reacciones alérgicas leves)

  • Ungüento para quemaduras

  • Suero oral

  • Antidiarreico

  • Antiácidos

Importante: consulta con un profesional antes de incluir medicamentos si el botiquín será compartido o está en una oficina o negocio.

🚨 Qué hacer en emergencias comunes

Heridas y sangrado

  1. Lávate las manos y ponte guantes.

  2. Limpia la herida con suero o agua potable.

  3. Aplica gasa o apósito limpio.

  4. Si sangra mucho, haz presión por 5–10 minutos.

NO uses algodón directamente sobre heridas profundas.

Quemaduras leves

  1. Enfría con agua corriente (no hielo) por 10 minutos.

  2. Cubre con una gasa estéril.

  3. No revientes ampollas ni apliques pomadas sin indicación.

Desmayo

  1. Acuesta a la persona boca arriba.

  2. Eleva las piernas unos 30 cm.

  3. Afloja ropa apretada y permite que respire.

  4. No le des líquidos si no está consciente.

Atragantamiento (en adultos)

  1. Verifica si puede toser o hablar.

  2. Si no puede respirar, realiza la maniobra de Heimlich:

    • Colócate detrás de la persona.

    • Rodea con los brazos su cintura.

    • Haz compresiones rápidas hacia adentro y arriba.

Convulsiones

  1. No intentes sujetar a la persona.

  2. Retira objetos peligrosos alrededor.

  3. Colócala de lado cuando termine la crisis.

  4. Llama a emergencias si dura más de 5 minutos o es la primera vez.

🚫 Errores que debes evitar

  • Administrar medicamentos sin saber la causa del malestar.

  • Mover a una persona con fractura sin inmovilizar.

  • Colocar cuchara o dedos en la boca durante una convulsión.

  • Aplicar pomadas caseras en quemaduras (como pasta dental o aceite).

  • Usar agua oxigenada en exceso (puede retrasar la cicatrización).

🧠 Recomendaciones adicionales

  • Revisa tu botiquín cada 6 meses: desecha lo vencido y repón lo faltante.

  • Guarda los insumos en un lugar fresco, seco y fuera del alcance de niños.

  • Si es un botiquín para auto, considera incluir linterna, manta térmica y triángulo de emergencia.

  • Aprende RCP básico (resucitación cardiopulmonar). Puede marcar la diferencia en una emergencia grave.

🏥 ¿Dónde conseguir un botiquín completo?

En Tu Tienda de la Salud Satélite te ayudamos a armar un botiquín personalizado para tu hogar, oficina, consultorio o vehículo. Contamos con productos certificados, estériles y seguros para brindar atención de primeros auxilios con confianza.