México reporta casi 3 mil casos de sarampión; refuerzan vacunación también en CDMX y Edomex

La Secretaría de Salud federal confirmó este 1 de julio un total de 2,942 casos de sarampión en el país, de los cuales el 95% se concentran en Chihuahua, con 2,752 contagios confirmados. Aun así, autoridades sanitarias reiteraron la importancia de reforzar la prevención y vacunación en todo el país, incluida la Ciudad de México y el Estado de México, debido al riesgo de propagación.

INSUMOS MÉDICOSENFERMEDADESMATERIALES DE CURACIÓN

Tu Tienda de la Salud Satélite

7/3/20251 min read

El secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que 2,416 casos ya están científicamente confirmados, mientras que otros 255 están en proceso de dictaminación. A nivel nacional, la tasa de incidencia, que alcanzó un pico de 69.4 casos por cada 100 mil habitantes, actualmente se mantiene en 2.21.

Ampliación de vacunación a adultos hasta 49 años

Ante el avance del brote, la Secretaría de Salud amplió la campaña de vacunación contra el sarampión a adultos de hasta 49 años, además de mantener la inmunización habitual en niñas y niños. Esta estrategia busca proteger a la población y evitar la dispersión del virus, especialmente en estados con alta movilidad como la CDMX y el Edomex.

Las autoridades explicaron que muchos contagios están relacionados con trabajadores migrantes y comunidades con baja cobertura de vacunación.

Refuerzo de medidas de prevención

Para contener el brote, se implementaron medidas como:

  • Vacunación ampliada para personas de 1 a 49 años.

  • Brigadas de vacunación móviles en comunidades vulnerables.

  • Rastreo y seguimiento de contactos.

  • Campañas de información y prevención.

Actualmente, el país cuenta con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral (SRP) y 1.4 millones de dosis doble viral, suficientes para cubrir a la población prioritaria.

Reunión nacional de salud

El 2 de julio inició la Primera Reunión Extraordinaria 2025 del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar en Chihuahua, con la participación de autoridades de los 32 estados, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y especialistas en salud pública.

Durante el encuentro se revisarán las estrategias para reforzar la respuesta en todo el país y garantizar la disponibilidad de vacunas, especialmente en áreas de alto tránsito como la CDMX y el Edomex.