Guía práctica para prevenir el sarampión
El sarampión es una de las enfermedades virales más contagiosas conocidas. Aunque México ha mantenido un control importante durante las últimas décadas, los brotes recientes en distintas partes del mundo han encendido las alertas sanitarias. La prevención sigue siendo la mejor herramienta para proteger a niñas, niños, adultos y comunidades enteras. En esta guía te compartimos información práctica sobre cómo se transmite el sarampión, cuáles son sus síntomas, cómo prevenirlo y qué medidas adicionales puedes tomar para cuidar tu salud y la de tu familia.
VACUNASINSUMOS MÉDICOSMATERIALES DE CURACIÓN
Tu Tienda de la Salud Satélite
8/27/20252 min read


1. ¿Qué es el sarampión y cómo se transmite?
El sarampión es una enfermedad viral causada por un paramixovirus. Se transmite principalmente por:
Gotas respiratorias al toser, estornudar o hablar.
Contacto directo con secreciones de nariz o garganta de personas infectadas.
Superficies contaminadas, donde el virus puede sobrevivir por varias horas.
Una persona con sarampión puede contagiar a 9 de cada 10 personas susceptibles que estén cerca de ella. La incubación suele ser de 7 a 14 días.
2. Síntomas principales a vigilar
El sarampión inicia como un resfriado fuerte y luego aparecen signos característicos:
Fiebre alta (mayor a 38.5 °C).
Tos seca, congestión nasal y conjuntivitis (ojos rojos y llorosos).
Manchas de Koplik (pequeños puntos blancos en la mucosa bucal).
Erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo.
Malestar general, cansancio y dolor muscular.
📌 Dato importante: El contagio puede iniciar 4 días antes de que aparezca la erupción y durar hasta 4 días después.
3. La vacuna: la medida más eficaz
La vacuna triple viral (SRP: Sarampión, Rubéola y Parotiditis) es la forma más efectiva de prevención.
Primera dosis: a los 12 meses de edad.
Refuerzo: a los 6 años.
Adultos que no estén vacunados deben aplicarla en cualquier momento.
💉 La vacuna es gratuita en el sector salud y tiene una eficacia de alrededor del 97% con dos dosis.
4. Medidas adicionales de prevención
Aunque la vacuna es la base, existen otras medidas útiles:
Higiene de manos: lavarse con agua y jabón o usar gel con alcohol al 70%.
Cubrirse al toser o estornudar con el ángulo interno del codo.
Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
Ventilar espacios cerrados y desinfectar superficies de uso común.
Uso de cubrebocas en brotes activos o si hay sospecha de contagio.
5. ¿Qué hacer si sospechas de un caso de sarampión?
No automedicar: evitar aspirina o medicamentos sin supervisión médica.
Acudir de inmediato al médico: la atención temprana previene complicaciones.
Evitar contacto con otras personas: especialmente con bebés, adultos mayores o personas con defensas bajas.
Avisar a las autoridades de salud: para ayudar a cortar la cadena de contagio.
6. Complicaciones posibles
El sarampión no es una enfermedad “simple”. Puede ocasionar complicaciones graves como:
Neumonía.
Otitis media.
Diarrea severa y deshidratación.
Encefalitis (inflamación del cerebro).
En casos extremos, la muerte.
Niñas y niños menores de 5 años y adultos mayores son los más vulnerables.
7. Cómo puede ayudarte Tu Tienda de la Salud Satélite
En Tu Tienda de la Salud Satélite ponemos a tu disposición productos que complementan la prevención y el cuidado:
Cubrebocas y caretas para reducir el contagio.
Termómetros digitales e infrarrojos para vigilar la fiebre.
Oxímetros de pulso para monitorear la oxigenación en casos de complicación respiratoria.
Gel antibacterial, guantes y toallas desinfectantes para higiene diaria.
Kits de cuidado en casa con lo esencial para atender síntomas leves mientras recibes atención médica.
Nuestro equipo también te orienta sobre cómo armar un botiquín familiar preventivo.
Conclusión
El sarampión sigue siendo un reto para la salud pública, pero también un ejemplo de cómo la prevención salva vidas. La vacunación, la higiene y la vigilancia de síntomas son claves para detener su propagación.
Desde Tu Tienda de la Salud Satélite, te invitamos a mantenerte informado, proteger a tu familia y contar con las herramientas de salud necesarias para afrontar cualquier eventualidad.
55 28 36 34 60
© 2024. Todos los derechos reservados Tu Tienda de la Salud Satélite


Horario de Atención
Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 horas
Sábados
09:00 a 14:00 horas





