Guía completa para la prevención de infecciones en las vías urinarias.
Las infecciones de vías urinarias (IVU) son uno de los problemas de salud más comunes, especialmente en mujeres, aunque también afectan a hombres, adultos mayores e incluso niños. Se producen cuando bacterias —principalmente E. coli— ingresan al tracto urinario y comienzan a multiplicarse.
VACUNASINSUMOS MÉDICOSMATERIALES DE CURACIÓN
Tu Tienda de la Salud Satélite
9/22/20252 min read


Los síntomas más frecuentes incluyen dolor o ardor al orinar, necesidad urgente de ir al baño, dolor en la parte baja del abdomen, orina turbia o con mal olor. Aunque suelen ser fáciles de tratar con atención médica, lo más importante es prevenirlas.
A continuación, te compartimos una guía completa con hábitos y cuidados que pueden marcar la diferencia en tu bienestar:
1. Hidrátate de forma constante 💧
El agua es tu mejor aliada contra las infecciones urinarias. Tomar entre 1.5 y 2 litros al día ayuda a limpiar el tracto urinario y a expulsar bacterias antes de que puedan multiplicarse.
👉 Consejo: lleva siempre contigo una botella de agua y establece recordatorios para no olvidar hidratarte.
2. No retengas la orina 🚻
Aguantar las ganas de orinar por largos periodos favorece el crecimiento de bacterias. Lo ideal es vaciar la vejiga cada 3 a 4 horas.
👉 Especialmente importante antes de dormir y después de tener relaciones sexuales.
3. Hábitos de higiene correctos 🧼
Una buena higiene íntima es clave para prevenir infecciones.
Después de ir al baño, limpia siempre de adelante hacia atrás.
Lava la zona íntima una vez al día con jabones neutros e hipoalergénicos.
Evita el uso excesivo de desodorantes íntimos o duchas vaginales, que alteran la flora protectora natural.
4. Elige ropa adecuada 👙👖
El ambiente cálido y húmedo favorece la proliferación de bacterias y hongos.
Prefiere ropa interior de algodón.
Evita prendas muy ajustadas durante muchas horas.
Si sudas mucho o realizas ejercicio, procura cambiarte de ropa después de la actividad.
5. Alimentación protectora 🥦🍊
Tu dieta también puede influir en la salud urinaria.
Consume frutas cítricas (naranja, toronja, kiwi), ricas en vitamina C.
Incorpora arándanos rojos, que contienen compuestos que dificultan la adherencia de bacterias en la vejiga.
Mantén una dieta balanceada, baja en azúcares refinados y ultraprocesados.
6. Atención durante las relaciones sexuales ❤️
Las IVU pueden aparecer después del contacto íntimo.
Orina siempre después de tener relaciones sexuales.
Mantén una higiene adecuada antes y después.
Evita el uso excesivo de lubricantes perfumados o espermicidas agresivos.
7. Refuerza tu sistema inmune 🛡️
Un sistema inmunológico fuerte puede marcar la diferencia en la prevención. Dormir bien, reducir el estrés, hacer ejercicio moderado y consumir suficientes vitaminas son claves para mantenerlo en óptimas condiciones.
8. Apóyate con productos de salud y cuidado 🧴
En Tu Tienda de la Salud Satélite contamos con productos que pueden ayudarte a prevenir y cuidar tu salud urinaria:
Toallitas húmedas antibacteriales para mantener la higiene en cualquier momento.
Suplementos de arándano en cápsulas o jarabe para fortalecer la prevención.
Jabones íntimos neutros e hipoalergénicos para una limpieza diaria segura.
Agua bidestilada y soluciones de higiene para tu cuidado personal y familiar.
9. Acude al médico cuando sea necesario 👩⚕️👨⚕️
Si presentas fiebre, dolor intenso en la espalda baja, sangre en la orina o síntomas que no desaparecen, busca atención médica de inmediato. No te automediques: un diagnóstico correcto garantiza un tratamiento efectivo y seguro.
👉 Conclusión:
La prevención de infecciones urinarias comienza con hábitos sencillos como hidratarte, mantener higiene adecuada y cuidar tu alimentación. Con pequeños cambios en tu rutina, puedes reducir significativamente el riesgo y mejorar tu calidad de vida. Y recuerda, en Tu Tienda de la Salud Satélite siempre encontrarás los productos que necesitas para tu salud diaria.
55 28 36 34 60
© 2024. Todos los derechos reservados Tu Tienda de la Salud Satélite


Horario de Atención
Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 horas
Sábados
09:00 a 14:00 horas





