¿Epidemia de VIH en México? Esto dicen los datos oficiales de la Secretaría de Salud.
Durante marzo de 2025, redes sociales se llenaron de publicaciones alarmistas sobre una supuesta epidemia de VIH en México. Sin embargo, información verificada de la Secretaría de Salud desmiente esta versión y aclara la situación actual del virus en el país. En Tu Tienda de la Salud Satélite, nos comprometemos a brindar información confiable sobre temas de salud pública, así como a ofrecer insumos médicos y materiales de curación de calidad para apoyar a la comunidad.
SALUDENFERMEDADESINSUMOS MÉDICOS
Tu Tienda de la Salud Satélite
4/14/20252 min read


¿Qué revelan los datos oficiales?
Contrario a lo difundido, no existe un repunte significativo de nuevos casos en 2024. De enero a octubre se registraron 14,099 diagnósticos de VIH, lo que representa una reducción respecto a los años anteriores: 18,140 en 2022 y 18,016 en 2023.
El único estado con un leve aumento fue Campeche, que pasó de 165 casos en todo 2023 a 181 en los primeros nueve meses de 2024.
Estados con mayor número de casos (2014–2024)
Según el informe más reciente de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica:
Estado de México: 18,388 casos (11.1%)
Ciudad de México: 14,404 casos (8.7%)
Veracruz: 13,655 casos (8.2%)
Chiapas: 8,966 casos (5.4%)
Jalisco: 7,922 casos (4.8%)
En total, entre 2014 y septiembre de 2024 se han notificado 166,180 casos de VIH en el país.
¿Quiénes son los más afectados?
El grupo más vulnerable continúa siendo el de jóvenes entre 20 y 34 años, con 97,813 diagnósticos, de los cuales 85,677 corresponden a hombres y 12,136 a mujeres. En niños y adolescentes (0 a 19 años) se reportaron 8,036 casos, y en adultos mayores 4,017.
¿Cómo se transmite el VIH?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el VIH se encuentra en fluidos como la sangre, el semen, las secreciones vaginales y rectales, y la leche materna. Las principales formas de transmisión son:
Relaciones sexuales sin protección
Uso de materiales médicos contaminados, como jeringas o agujas sin esterilizar
Transmisión de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia
Transfusiones de sangre (actualmente casos muy raros)
Entre 2014 y 2024, la vía sexual fue la responsable de 160,964 contagios. Le siguieron el uso de jeringas contaminadas (1,210 casos) y la vía perinatal (793 casos). Solo se documentaron 4 casos por transfusión sanguínea.
Información basada en evidencia, tu mejor aliado en salud
La desinformación puede generar miedo innecesario. En Tu Tienda de la Salud Satélite, fomentamos el acceso a información confiable, así como el uso responsable de insumos médicos y materiales de curación certificados. Si tú o un familiar vive con VIH, contar con productos adecuados para el cuidado de la salud puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida.
¿Tienes dudas sobre qué productos utilizar? Visítanos o contáctanos para recibir orientación personalizada de nuestro equipo especializado en salud y bienestar.
55 28 36 34 60
© 2024. Todos los derechos reservados Tu Tienda de la Salud Satélite


Horario de Atención
Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 horas
Sábados
09:00 a 14:00 horas





