Casos de tosferina en México superan los 400: ¿en qué estados hay más contagios?
La Secretaría de Salud de México ha confirmado un total de 436 casos de tosferina en lo que va del año, según el más reciente informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).
VACUNASINSUMOS MÉDICOSENFERMEDADESSALUD
Tu Tienda de la Salud Satélite
4/3/20251 min read


Entre el 16 y el 22 de marzo, se notificaron 56 nuevos contagios de esta enfermedad respiratoria, lo que ha generado preocupación entre autoridades sanitarias y la población.
🦠 ¿Qué estados registran más casos de tosferina?
Las entidades con mayor número de casos confirmados son:
Ciudad de México: 62 casos
Aguascalientes: 58 casos
Chihuahua: 48 casos
Nuevo León: 47 casos
Jalisco: 26 casos
Estado de México: 23 casos
Por otro lado, los estados con menor incidencia hasta el momento son:
Nayarit y Sinaloa: 1 caso cada uno
Tamaulipas y Yucatán: 3 casos cada uno
Sonora: 4 casos
A pesar de tener pocos casos confirmados, Sonora reporta 40 posibles contagios en investigación, lo que podría cambiar el panorama en los próximos días.
😷 Medidas preventivas y estados sin casos confirmados
En Puebla, donde se han confirmado 4 casos, la Secretaría de Educación tomó medidas inmediatas al implementar el uso obligatorio de cubrebocas en sus oficinas para evitar la propagación.
Además, hasta el momento, Baja California Sur, Colima, Quintana Roo y Tabasco no han reportado casos confirmados de tosferina, lo que los mantiene fuera del foco de contagios.
⚠️ Fallecimientos en Veracruz
En Veracruz, donde ya se han registrado 14 contagios, lamentablemente se reporta el fallecimiento de dos menores de edad a causa de la enfermedad, lo que subraya la importancia de detectar y tratar la tosferina a tiempo.
✅ ¿Qué es la tosferina y cómo prevenirla?
La tosferina es una infección altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a niños no vacunados y puede presentar síntomas como tos intensa, dificultad para respirar y fiebre.
Recomendaciones para prevenir la tosferina:
Mantener al día el esquema de vacunación
Evitar el contacto con personas enfermas
Usar cubrebocas en espacios cerrados
Acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio persistente
¿Quieres mantenerte informado sobre temas de salud y bienestar? Sigue leyendo el blog de Tu Tienda de la Salud Satélite para más noticias, recomendaciones y productos que cuidan de ti y tu familia.
55 28 36 34 60
© 2024. Todos los derechos reservados Tu Tienda de la Salud Satélite


Horario de Atención
Lunes a Viernes
09:00 a 18:00 horas
Sábados
09:00 a 14:00 horas





