❤️ Alimentos que ayudan a reducir triglicéridos y colesterol

El colesterol y los triglicéridos son dos tipos de grasa indispensables para el funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, cuando se acumulan en exceso en la sangre, aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y daño hepático. La buena noticia es que una alimentación equilibrada puede hacer una diferencia real. Lo que eliges poner en tu plato puede ayudarte a mantener tu corazón sano y tus arterias limpias.

INSUMOS MÉDICOSPRIMEROS AUXILIOSNUTRICIÓNMATERIALES DE CURACIÓN

Tu Tienda de la Salud Satélite

11/4/20251 min read

woman exercising indoors
woman exercising indoors

🥑 Entendiendo las “grasas buenas” y las “grasas malas”

Las llamadas grasas buenas (mono y poliinsaturadas) ayudan a reducir el colesterol “malo” (LDL) y a aumentar el colesterol “bueno” (HDL), que protege las arterias.
Por el contrario, las grasas saturadas y trans —presentes en alimentos ultraprocesados, frituras y embutidos— elevan el riesgo de padecimientos cardiovasculares.

Alimentos que ayudan:

  • Aguacate y aceite de oliva: ricos en grasas monoinsaturadas, reducen el colesterol LDL.

  • Pescados azules (salmón, atún, sardina): fuente de Omega-3, que regula los triglicéridos.

  • Avena y linaza: contienen fibra soluble que atrapa el colesterol y facilita su eliminación.

  • Frutas y verduras (manzana, cítricos, espinaca, brócoli): aportan antioxidantes y fibra natural.

  • Nueces y almendras: un pequeño puñado al día mejora los niveles de lípidos en sangre.

🚫 Lo que debes evitar o moderar

Algunos alimentos aumentan drásticamente los niveles de colesterol y triglicéridos:

  • Frituras, mantequilla, crema y embutidos.

  • Harinas refinadas (pan blanco, pastas industriales).

  • Postres y bebidas azucaradas.

  • Alcohol, especialmente cerveza y licores dulces.

Reducir estos productos no solo mejora tu perfil lipídico, sino también tu energía y peso corporal.

🍋 Estrategias simples para cuidar tu corazón

  • Prefiere métodos de cocción saludables: al vapor, asado o a la plancha.

  • Aumenta tu consumo de agua y reduce la sal.

  • Realiza actividad física moderada al menos 30 minutos diarios.

  • Mantén tus controles médicos al día y monitorea tu colesterol cada 6 meses.

Un cambio de hábitos sostenido es más eficaz que una dieta extrema. La clave está en la constancia y la educación alimentaria.

💖 En resumen

Cuidar tu corazón no significa renunciar al sabor, sino aprender a elegir mejor.
Cada comida es una oportunidad para nutrir tu cuerpo y proteger tu salud.
En Tu Tienda de la Salud Satélite promovemos el bienestar integral: alimentación balanceada, movimiento diario y atención médica preventiva.
Tu corazón te acompañará toda la vida; cuídalo con lo que comes hoy.